En el sitio web de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Digital (CUAED), en el menú principal, en la opción Oferta educativa: https://cuaed.unam.mx/suayed/oferta-educativa.php#licenciaturas
En el sitio web de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Digital (CUAED), en el menú principal, en la opción Oferta educativa: https://cuaed.unam.mx/suayed/oferta-educativa.php#licenciaturas
Autor: admin-cuaed
Última modificación: 2024-10-16 19:04
En la modalidad escolarizada, se asiste a la escuela todos los días y la clase es impartida por un profesor frente al grupo.
En la modalidad abierta, se asiste a asesorías programadas en la entidad académica correspondiente a la carrera que se cursa; esta modalidad adopta una combinación de prácticas de enseñanza presencial y a distancia.
En la modalidad a distancia, el acompañamiento se proporciona principalmente mediante una plataforma informática, diseñada para garantizar una comunicación entre los alumnos y sus profesores, así como el acceso a los materiales didácticos y a las actividades de aprendizaje y de evaluación.
En el siguiente enlace encontrará más información acerca del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), la oferta educativa y las características de las modalidades abierta y a distancia: https://cuaed.unam.mx/documentos/Acerca_del_SUAyED_2016.pdf
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:42
Cada Facultad o Escuela establece los horarios de asesoría y en su caso la
obligatoriedad o no; sin embargo, hay asesores que toman en cuenta la
asistencia a sus asesorías.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:41
Computadora con las siguientes características:
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:42
La plataforma educativa está abierta las 24 horas. El alumno puede entrar a revisar los contenidos y realizar sus actividades académicas a cualquier hora.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:43
El título y grado que otorga la UNAM es el mismo para las licenciaturas en el sistema presencial, como en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAyED en sus modalidades abierta y a distancia. Pueden consultarse las distintas formas de titulación que tiene la UNAM en cada una de sus facultades, escuelas, centros e institutos, en la publicación que difunde la DGAE: http://escolar1.unam.mx/pdfs/opciones_titulacion_2019.pdf.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-19 02:43
En promedio, tienen una duración de 8 a 10 semestres, dependiendo del plan de estudios de la carrera.
Cada licenciatura tiene a disposición una página de Internet en donde se pueden consultar todos los datos que se requieran, como el plan de estudios, la duración, y los perfiles de ingreso y egreso.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:44
Los límites de tiempo para estar inscrito en una licenciatura del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) son establecidos por el Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, que específica: “dos veces la duración señalada en el plan de estudios respectivo, con todos los beneficios de los servicios educativos y extracurriculares…”.
Para mayores informes:
http://www.abogadogeneral.unam.mx:6060/legislacion/view/13/reglamento%20
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-19 02:41
El pago por concepto de inscripción y reinscripción son aportación voluntaria; sin embargo, hay otros costos asociados a diversos trámites escolares.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:46
El alumno que egresa de alguna de las licenciaturas del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia tiene las mismas opciones de formación profesional que el del sistema escolarizado, como son: efectuar una segunda carrera, realizar estudios de posgrado (especializaciones, maestría o doctorado), y participar en los programas de intercambio académico con otras universidades nacionales o del extranjero; éstas son algunas de las opciones que tiene la UNAM para el crecimiento profesional y personal de sus egresados.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:46
Los títulos que se expiden tienen la misma validez, y no tienen distinción uno sobre otro. Consecuentemente, los egresados cuentan con las mismas oportunidades para ingresar y crecer en el mercado laboral.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:47
Con relación al campo laboral, se puede consultar el perfil profesional de cada licenciatura en el plan de estudios respectivo: https://www.dgae.unam.mx/planes/licenciatura.html
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-19 02:40
El alumno no necesita invertir tiempo para el traslado a la Facultad o Escuela.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:48
La UNAM NO cuenta con cursos de preparación para el examen de admisión; el aspirante obtiene su lugar en función del número de aciertos que obtenga en el examen de selección.
La UNAM sólo ofrece una guía de estudio para preparar el examen de selección, la cual se puede adquirir únicamente en la librería que se encuentra en la zona comercial de Ciudad Universitaria, en el costado sur de la Torre de Rectoría; su costo es de $50.00 (cincuenta pesos).
También está disponible una herramienta de autoevaluación y estudio en línea, denominada Pruébate UNAM Licenciatura: https://www.pruebate.unam.mx:8181/pruebate/faces/index.xhtml. Las fechas en las que se puede registrar y acceder a sus contenidos se encuentran en la convocatoria y en su instructivo.
Es importante mencionar que éstos son únicamente apoyos de estudio y no garantizan el ingreso a la Universidad.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:50
Las carreras con prerrequisitos son las siguientes:
a) Carreras de Enseñanza del inglés y de Enseñanza de (alemán), (español), (francés), (inglés) o (italiano) como lengua extranjera (LICEL).
b) Carreras de Lengua y Literaturas Modernas (Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas).
La licenciatura en Informática es de ingreso indirecto; es impartida por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), y su ingreso es mediante registro y examen de selección a las licenciaturas en Administración o Contaduría, para cubrir posteriormente los trámites internos en la Facultad para el cambio de carrera, siempre y cuando se cubran los requisitos que se señalan en su plan de estudios.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2025-02-22 00:59
Sí; en caso de no aprobar el concurso de selección, el aspirante puede intentarlo las veces que desee.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:51
Las fechas de publicación de resultados se pueden consultar en TU SITIO, conforme a cada convocatoria de ingreso. Es importante leer por completo el texto de la publicación de resultados, que se localiza en la página www.dgae.unam.mx; seleccione “Admisión” > “Ingreso a Licenciatura” > “Concursos de Ingreso” > “Periodo de la convocatoria” > Cronograma > “Publicación de resultados”.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:51
El examen se aplica presencialmente por parte de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), que es la dependencia universitaria responsable del proceso de ingreso a esta Universidad.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:53
Para mayor información, ingrese a la Dirección General de Administración Escolar: https://www.dgae.unam.mx
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:53
La guía de estudio para el examen de admisión a la UNAM puede adquirirse únicamente en la librería que se encuentra en la zona comercial de Ciudad Universitaria, en el costado sur de la Torre de Rectoría, y tiene un costo de $50.00 (cincuenta pesos).
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:54
La dependencia universitaria responsable del proceso de ingreso a esta Universidad es la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), y junto con la convocatoria del concurso de selección publica su instructivo, en él se especifican las identificaciones que admite.
La DGAE cuenta con los siguientes contactos para dudas relacionadas con la convocatoria y el examen de selección:
concursos_de_seleccion_2021@dgae.unam.mx
contacto_dgepi@dgae.unam.mx
https://www.facebook.com/DGAE.UNAM.Oficial
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:55
• Haber concluido el bachillerato, con promedio mínimo de 7.0.
• Obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección.
• Solicitar la inscripción de acuerdo con los reglamentos e instructivos de la Universidad.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:55
La dependencia universitaria responsable del proceso de ingreso es la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), y publica al menos tres convocatorias al año en los meses de enero, abril y septiembre, en su sitio web https://www.dgae.unam.mx/
Los requisitos para ingresar a la UNAM son: ·
Haber concluido el bachillerato con promedio mínimo de 7.0.
Nota: Si los estudios de este nivel educativo se realizaron en el extranjero, se tienen que revalidar. El trámite se realiza en la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM; en el siguiente enlace encontrará información al respecto: http://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/revalidacion-y-equivalencias/estudios-en-el-extranjero/ ·
Obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección. ·
Los pasos a seguir para el registro, el pago por derecho a examen, la presentación del mismo, los resultados, los documentos que se solicitan y la conclusión del ingreso, se detallan en cada convocatoria y en su instructivo. Es fundamental revisarlos para no omitir ningún paso.
El examen se aplica presencialmente, para presentarlo considere que debe acudir a alguna de las sedes de aplicación que se establezcan en la convocatoria y en su instructivo.
Para mayores informes o dudas acerca de la convocatoria al examen de admisión y trámites relacionados con la misma se puede comunicar a la DGAE a los contactos que aparecen en su portal al final de la página de inicio.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-21 17:55
No, se debe participar en el concurso de selección y presentar el examen correspondiente.
Para mayores informes dirigirse a la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) que es la dependencia responsable del proceso de ingreso a los distintos niveles educativos que imparte la UNAM.
Los contactos se encuentran al final de la página de inicio del portal de la DGAE https://www.dgae.unam.mx/
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:57
Las personas extranjeras interesadas en estudiar una licenciatura en la modalidad a distancia
del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM pueden
ingresar cubriendo los requisitos que se establecen en la convocatoria de ingreso al nivel
licenciatura que publica la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) en su portal
web, al menos dos veces al año: https://www.dgae.unam.mx
Los requisitos para ingresar a la UNAM son:
En la respectiva convocatoria y en su instructivo se especifican los pasos a seguir para: el
registro, el pago por derecho a examen, la presentación del mismo, los resultados, los
documentos que se solicitan y la conclusión del ingreso.
En el instructivo, se recomienda revisar la etapa denominada Si resulta seleccionado/a, ¿qué
deberás entregar? donde se indican los documentos que deben entregar los aspirantes
extranjeros. Ver la convocatoria que al momento se encuentre vigente en el portal web de la
DGAE.
Cabe mencionar que uno de los documentos a entregar es la revalidación de los estudios del
nivel medio superior. El trámite se realiza en la Dirección General de Incorporación y
Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Para mayor información ver:
https://www.dgire.unam.mx/webdgire/publico-general/
Es importante tener en cuenta que el examen se aplica presencialmente y se tiene que acudir
a alguna de las sedes de aplicación que se establezcan en el instructivo de la convocatoria.
Se invita a revisar la sección ¿Cómo ingreso a Licenciatura UNAM? Que se encuentra en la
opción Admisión del menú de inicio del portal web de la DGAE
https://www.dgae.unam.mx/admision_licenciatura/
En el siguiente enlace su puede consultar la oferta de carreras del SUAyED
https://cuaed.unam.mx/suayed/oferta-educativa.php#licenciaturas
Cualquier duda acerca de la convocatoria al examen de selección y trámites relacionados con
la misma, comunicarse a la DGAE a los contactos que se indican al final de la página de inicio
de su portal web https://www.dgae.unam.mx/
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:59
Sí, todos los módulos y materiales del PAI se realizan en línea, en las fechas establecidas en el instructivo de la convocatoria correspondiente.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 19:59
Los resultados del Programa se publicarán en la fecha indicada en la convocatoria, en el sitio oficial https://pai.cuaed.unam.mx/.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:00
Para aprobar el PAI deberás concluir y obtener una calificación mínima de seis en cada uno de los cursos que lo conforman.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:00
No es necesario inscribirse, sólo se debe ingresar a la plataforma https://pai.cuaed.unam.mx/, a partir de la fecha que indique la convocatoria; su usuario puede ser el número de referencia ubicado en su ficha de pago, o su número de cuenta, y su contraseña es su fecha de nacimiento en formato ddmmaaaa.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:00
A los aspirantes registrados en las Convocatorias de Ingreso a las Licenciaturas, Cambio de Sistema, Pase Reglamentado, Segunda Carrera, Carrera Simultánea o por ingreso en años posteriores al primero (AIPP) en la modalidad a distancia.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:01
El propósito del Programa de Apoyo al Ingreso, del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es proporcionar una experiencia formativa pertinente e integral, que apoye la inserción de los aspirantes a la modalidad abierta o a distancia, mediante la apropiación de conocimientos, habilidades, herramientas y apoyos básicos necesarios en la vida universitaria.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:01
Es un programa educativo orientado a fortalecer las habilidades y estrategias de aprendizaje de quienes ingresarán a alguna de las licenciaturas en la modalidad a distancia, del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:02
Al respecto, le pueden orientar y aclarar su situación en Servicios Escolares o en la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de su Facultad o Escuela.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:03
La revisión de su situación académica-administrativa puede hacerse en el área de Servicios Escolares o en la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Facultad o Escuela en la que estaba inscrito; ahí le podrán aclarar sus dudas con relación a su permanencia, su reinscripción y/o la presentación de exámenes extraordinarios.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:03
Para recuperar los originales de su certificado de nivel bachillerato y de su acta de nacimiento, tiene que dirigirse al Archivo General de la UNAM; en su sitio web se indica el procedimiento que debe seguir para que le devuelvan sus documentos (parte del trámite lo puede hacer por Internet).
La dirección electrónica del sitio web del Archivo General de la UNAM es https://www.dgsgm.unam.mx/archivo-general.
También le pueden brindar orientación al respecto en la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), a los contactos que aparecen en su sitio web: https://www.dgae.unam.mx/#inicio
Por la contingencia sanitaria, la DGAE cuenta con estos contactos: contacto_dgepi@dgae.unam.mx o concursos_de_seleccion_2020@dgae.unam.mx .
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:04
Sí es posible, pero es necesario contar con un dictamen técnico emitido por la autoridad competente, en este caso la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM https://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:04
De acuerdo con el Reglamento del Estatuto del SUAyED, los alumnos de las modalidades abierta o distancia pueden cambiarse al sistema escolarizado sólo a través del concurso de selección.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:05
Es posible mediante el concurso de selección, cubriendo los requisitos que se señalan en la convocatoria y en su instructivo.
Si la Facultad o Escuela donde esté cursando su licenciatura también la ofertan en la modalidad abierta y/o a distancia, puede acudir a la División Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de su plantel para solicitar informes acerca de los requisitos para el cambio de modalidad.
Es recomendable que revise el Artículo 6.° del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia: http://www.abogadogeneral.unam.mx:6060/legislacion/view/13/reglamento%20.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:05
Los títulos son los mismos, ya que los estudios que se realizan son en la misma UNAM.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:05
El proceso de titulación se debe llevar a cabo en la Facultad o Escuela donde haya cursado y concluido su licenciatura; para mayor información puede dirigirse al área de titulación o a la de Servicios Escolares de su plantel, para que le indiquen las opciones de titulación y los requisitos y trámites para cada una de ellas.
Asimismo, se recomienda consultar el documento Opciones de titulación en la UNAM. Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, publicado por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), en formato PDF, el cual está disponible en el siguiente enlace: http://escolar1.unam.mx/pdfs/opciones_titulacion_2019.pdf
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:06
Para cualquier licenciatura, el alumno debe realizar el trámite de su credencial en la ventanilla de Servicios Escolares de su Facultad o Escuela, conforme a los horarios que se publican en la página web correspondiente a la carrera que esté cursando.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:06
Debe presentarse en la Dirección de Certificación y Control Documental que se ubica en Circuito de la Investigación Científica s/n, (cerca del metro Universidad, junto al CENDI) en Ciudad Universitaria, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:30 a 17:30 horas. Para más información, ingrese en https://www.dgae.unam.mx/tramites/index.html
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:07
Debe asistir a su clínica del IMSS más cercana para solicitar su registro.
Para mayor información acerca del trámite para el registro al Seguro de Salud para estudiantes, consulte el folleto publicado por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE): http://escolar1.unam.mx/pdfs/cartel_salud2020.pdf.
Cualquier duda al respecto puede dirigirse al correo electrónico: sse@dgae.unam.mx.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-21 18:06
Sí, todos los alumnos que cursan licenciatura, por mandato constitucional, realizan servicio social.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:08
a) Consultar los programas de servicio social en la siguiente dirección electrónica: http://www.serviciosocial.unam.mx.
b) Elegir un programa de servicio social.
c) Consultar en su Facultad o Escuela los requisitos para inscribirse en el programa de servicio social.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:08
Cada Facultad publica en su página web los programas que pueden realizarse, siempre y cuando se encuentren registrados en el catálogo de programas vigentes validados por la UNAM.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:09
Sí, la UNAM cuenta con distintos tipos de apoyos en becas para sus alumnos, sin importar el sistema y modalidad.
Para mayor información, consulte el Portal del Becario que se encuentra en el sitio web de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE): http://www.dgoae.unam.mx/ o el portal de Becas de la UNAM: http://www.becas.unam.mx/portal/.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 20:09
Debe ingresar al Portal del Becario que se encuentra en el sitio web de la DGOAE, para revisar la publicación de la convocatoria de su interés y ahí mismo realizar su registro, proporcionar la documentación que le soliciten, cumplir con todos los requisitos que se establezcan en ella y esperar la publicación del resultado. Ingrese a http://www.dgoae.unam.mx/ o al portal de Becas de la UNAM en http://www.becas.unam.mx/portal/.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-21 18:03
El SUAyED cuenta actualmente por carrera-entidad académica con 22 licenciaturas en la modalidad abierta y 21 en la modalidad a distancia. En el siguiente enlace encontrará la oferta de carreras en las modalidades abierta y a distancia que ofrece la UNAM, a través del SUAyED: https://cuaed.unam.mx/suayed/oferta-educativa.php#licenciaturas
Es recomendable que se informe sobre las particularidades de aquellas carreras que sean de su interés, ingresando a los sitios electrónicos de los SUAyED que las imparten en cada entidad académica.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:06
La UNAM imparte, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, la licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental; en el siguiente enlace encontrará información sobre esta licenciatura: https://programas.cuaed.unam.mx/enes-morelia/lic-gestion/
La página web del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la ENES Unidad Morelia es https://www.enesmorelia.unam.mx/oferta-academica/educacion-a-distancia/
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:07
La División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán es la entidad académica responsable de la Licenciatura en Enseñanza de (alemán)(español)(francés)(inglés)(italiano) como lengua extranjera (LICEL), que se imparte en las modalidades abierta y a distancia. Consulte el sitio web: https://suayed.acatlan.unam.mx/. En el sitio web de esta División SUAyED encontrará información sobre la LICEL de su interés: https://suayed.acatlan.unam.mx/licel/ http://www.distancia.acatlan.unam.mx/licel/infogral%20/index.html. Asimismo, le recomendamos revisar el video: https://www.youtube.com/watch?v=17eX_NsuJN8. La LICEL es una licenciatura que solicita como prerrequisito para el ingreso, el dominio del idioma de su interés; el examen correspondiente lo aplica la misma Facultad. En el siguiente enlace encontrará los datos del contacto donde le pueden proporcionar orientación o aclarar sus dudas sobre la LICEL: https://suayed.acatlan.unam.mx/licel/contacto.html.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:09
El Centro Tecnológico para la Educación a Distancia (CETED) de la FES Acatlán es el área responsable de la aplicación del examen de dominio, y su sitio web es https://suayed.acatlan.unam.mx/ceted.html; en el sitio se publica la convocatoria para este examen, y los contactos se encuentran al final de la página de inicio del sitio web referido.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:11
En el sitio web de la División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Facultad de Contaduría y Administración encontrará información sobre la carrera de su interés: https://suayedfca.unam.mx/. La licenciatura en Informática es de ingreso indirecto, por lo que deberá cubrir con los requisitos específicos que para ésta marca su plan de estudios. En el mismo sitio puede ubicar el plan de estudios de la licenciatura en Informática: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_informatica_suayed_2016.php, así como también está disponible el directorio telefónico y los datos de los diferentes contactos que le pueden apoyar con sus dudas sobre la carrera y la modalidad: https://suayedfca.unam.mx/servicios-directorio.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:13
La licenciatura en Ingeniería en Computación sólo se imparte en el sistema escolarizado. En las modalidades abierta y a distancia, la Facultad de Contaduría y Administración oferta la licenciatura en Informática. Para mayores informes puede ingresar al sitio web de la División SUAyED de esta Facultad: https://suayedfca.unam.mx/.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:14
Es una alternativa educativa actualizada, a nivel medio superior, que se imparte en línea y está dirigida a personas que, por diversas razones, no han tenido la oportunidad de cursar el bachillerato, permitiéndoles desarrollar habilidades y aprendizajes para continuar estudios en cualquier licenciatura, incorporarse a la vida cotidiana o al trabajo productivo. El Bachillerato a Distancia ofrece un plan de estudios innovador que permite adquirir conocimientos que todo bachiller debe poseer en los ejes de las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Matemáticas. Las asignaturas se integran en torno a problemas de importancia para la vida diaria del alumno y a temáticas fundamentales en el mundo actual; los contenidos se centran en temas de interés con un enfoque pedagógico y didáctico de vanguardia que motiva el aprendizaje de los estudiantes. A lo largo del Bachillerato, se cuenta con el apoyo de asesores, tutores y coordinadores académicos altamente capacitados; al finalizar se obtiene la certificación de estudios de educación media superior, emitida por la institución que imparte el programa.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:14
Debe presentar y aprobar el examen de admisión de la UNAM (en línea). La Dirección de Bachillerato a Distancia informa la fecha y hora de presentarse en la sede elegida. La convocatoria se publica en el mes de febrero, en la dirección electrónica: www.escolar.unam.mx.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:15
El Bachillerato a Distancia de la UNAM tiene una duración de dos años y medio, aproximadamente.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:15
Las asignaturas están en línea las 24 horas de los siete días de la semana, durante el tiempo programado para cursarlos, por lo que se requiere de una computadora con conexión de banda ancha a Internet; el alumno cuenta con el apoyo y asesoría de asesores y tutores que hacen el seguimiento del aprendizaje, y que estarán en contacto con él a través de la plataforma. Los exámenes se realizan de manera presencial al término de cada curso.
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-18 22:15
En la modalidad abierta, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), a través de su Coordinación del Sistema de Universidad Abierta y Especializaciones (SUA), ofrece las siguientes especializaciones:
a) Producción Animal Aves.
b) Producción Animal Bovinos.
c) Producción Animal Ovinos.
d) Producción Animal Porcinos.
e)Producción de organismos acuáticos
Sitio web del SUA de la FMVZ: https://www.fmvz.unam.mx/fmvz/sua/acerca.html
En la modalidad a distancia, se cuenta con los siguientes programas de maestría:
a) Maestría en Bibliotecología y Estudios de la información
Sitio web: http://bibliotecologia.posgrado.unam.mx/posgrado/index.php/oferta-academica/maestriadistancia-men
b) Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) Campo de conocimiento Biología.
c) Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) Campo de conocimiento Español.
d) Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) Campo de conocimiento Matemáticas.
e) Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) Campo de conocimiento Inglés.
f) Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) Campo de conocimiento Francés.
Sitio web de las MADEMS: http://madems.posgrado.unam.mx/
Datos de contacto:
Correo electrónico: madems@posgrado.unam.mx
Teléfono: 5623 7004 y 5623 0222 Ext. 80012, 80021 y 80022.
Ubicación: Unidad de Posgrado. Circuito de Posgrados, Edificio B primer piso, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México.
Correo electrónico: madems@posgrado.unam.mx
Teléfono: 5623 7004 y 5623 0222 Ext. 80012, 80021 y 80022.
Ubicación: Unidad de Posgrado. Circuito de Posgrados, Edificio B primer piso, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México
Autor: Erik Bravo
Última modificación: 2024-10-24 03:01